La Asociación se presentó oficialmente a la sociedad riojana en noviembre de 2019 con un acto institucional presidido por las máximas autoridades civiles locales y autonómicas, celebrado en Logroño. En el mismo se condecoró con el galardón de Socio Honorífico de la Asociación Vida por Vida al Dr. Rafael Matesanz Acedos creador de la Organización Nacional de Trasplantes y al D. Pablo Sainz Villegas, maestro riojano de la guitarra. Asistieron representantes nacionales de sociedades científicas médicas (SEMES y SEMICyUC), Coordinadores Autonómicos de Trasplantes, asociaciones de pacientes, Universidades, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, responsables de federaciones deportivas riojanas, colegios profesionales sanitarios y otros conocidos representantes de la sociedad civil riojana.
A pesar del freno que supuso la pandemia para el desarrollo de nuestros proyectos hemos realizado las siguientes actividades dentro de la nuestra Comunidad Autónoma:
Proyecto de sensibilización y promoción de la donación y el trasplante en el ámbito deportivo del futbol. Se realizaron campañas informativas sobre la donación de órganos y medula ósea en todas las categorías del Berceo Club de Futbol. Existen valores como la generosidad o la solidaridad que se comparten con los valores propios de la donación. Que los niños y jóvenes maduren y desarrollen su personalidad conociendo estos valores no sólo les hará ser mejores deportistas sino mejores personas. Este programa de sensibilización se mantuvo 3 años gracias a la nuestra esponsorización parcial del club y la promoción de nuestro mensaje en todas las equipaciones de más de 300 niños y jóvenes.
Proyecto de sensibilización escolar sobre la donación para niños de 12 a 16 años con la colaboración de la Consejería de Educación. El objeto de este proyecto era introducir dentro de una asignatura del programa formativo sobre valores, el concepto de donación como un valor de valores, el valor más solidario y generoso.
Proyecto formativo docente con la Universidad de La Rioja dentro de los Cursos de Verano de 2021. Se trató de un Curso sobre Donación y Trasplante para Enfermería con una duración de 15 horas desarrollado durante 3 días en Logroño. Asistieron como docentes y discentes más de 120 profesionales sanitarios de 14 CCAA. Fue de carácter gratuito.
Proyecto formativo docente con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias-Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Trasplantes 2022. Esta actividad formativa para 30 profesionales sanitarios (médicos y enfermeras) de toda España se desarrolló en Logroño en 2 jornadas y también fue de carácter gratuito.
Proyecto Formativo docente con la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias-Reunión Nacional del Grupo de Trasplantes 2023. Esta actividad formativa para 30 profesionales sanitarios de toda España se desarrolló por primer vez en Torrecilla en Cameros (Centro de la Emigración Riojana) y también fue de carácter gratuito.
Campaña de promoción y captación de donantes de médula ósea realizada conjuntamente con la Guardia Civil y la Universidad de La Rioja en el Curso de Verano 2023. Esta actividad desarrollada durante 3 días ha permitido la captación e inclusión en el registro español de medula ósea (REDMO) a más de 220 personas. En tan solo 3 días se han superado las necesidades de captación de todo el año 2023. Este logro ha sido reconocido por la Organización Nacional de Trasplantes. El impacto mediático de esta actividad ha sido muy destacado siguiéndose en redes sociales por más de 2 millones de usuarios.
Acto institucional de entrega de condecoraciones Socio de Honor de la Asociación Vida por Vida desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Torrecilla en Cameros el día 11 de agosto de 2023. Contó con una asistencia de 200 personas y en él se condecoró a: Dña Beatriz Domínguez Gil (Directora de la ONT), D. Pablo Salas Moreno ( Director Adjunto Operativo de la Guardia Civil) y al Pueblo de Torrecilla representado por su Alcalde D. Sergio Martínez Astola.
Fiesta de la Solidaridad de Torrecilla en Cameros el dia 12 de agosto de 2023. Esta actividad contó con la participación de más de 4000 personas con el propósito de recaudar fondos para el desarrollo del Proyecto Vida Solidaria. Este proyecto se desarrollará en los próximo 3 años y contará con un presupuesto de 35.000 euros. Se desarrollarán acciones formativas, docentes y de promoción y sensibilización.
Campaña de promoción y captación de donantes de médula ósea realizada conjuntamente con la Guardia Civil, la Universidad de La Rioja y la Fundación Carreras durante la Semana Institucional de la Guardia Civil en octubre 2023: “Campaña Desafío 500”. Esta actividad desarrollada durante 3 días ha permitido la captación e inclusión en el registro español de medula ósea (REDMO) a más de 500 personas. El impacto mediático de esta actividad de nuevo fue muy destacado siguiéndose en redes sociales por más de 3 millones de usuarios.
Curso de Donación y Trasplantes para Profesionales de Justicia y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado. Esta actividad formativa fue desarrollada con la colaboración de la Organización Nacional de Trasplantes participando la Directora Dña. Beatriz Dominguez Gil y participaron 40 alumnos: jueces, fiscales, forenses, miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Todas las actividades descritas se han desarrollado gracias a las ayudas y aportaciones económicas de entidades, empresas y particulares. Todas han tenido un carácter gratuito para sus participantes o destinatarios de la actividad. Se han formado más de 200 profesionales sanitarios (médicos y enfermeras). La campaña de sensibilización a través del futbol ha permitido difundir el valor solidario de la donación a más de 300 familias riojanas. La campaña de captación de donantes de medula ósea ha permitido inscribir en el REDMO el número de donantes que La Rioja debe de obtener en 3 años.
La Asociación Vida por Vida firmó un convenio de colaboración en 2021 con una empresa de servicios sanitarios (VIAMED) para promocionar las actividades docentes y formativas.
La Asociación Vida por Vida firmó en agosto de 2023 con el Colegio Oficial de Médicos de La Rioja un convenio de colaboración para el desarrollo de sus objetivos.
El concepto es aprovechar el impulso y la implicación de la sociedad civil para el desarrollo de actividades solidarias que después revertirán directa o indirectamente en nuestra sociedad generando una mayor conciencia solidaria y una mejor formación profesional.
“Gracias a la SOLIDARIDAD todo nace de la sociedad y revertirá en ella con la finalidad de salvar vidas.”